AGENDA LICEÍSTA

 COMPROMISO, para el lunes 5 de mayo

1. Escribir en La Agenda Liceísta-COMPONENTE EVALUATIVO, la siguiente información



2.De acuerdo a los resultados de este primer periodo, realice en compañía de su acudiente su 

AUTOEVALUACIÓN- PERIODO:1

*FORTALEZAS ( aquí debe escribir entre 2 y 4 fortalezas. Ejemplo: obtuve buen rendimiento en todas las áreas,  soy muy responsable con mis tareas, mantengo buenas relaciones interpersonales con mis compañeros, cumplo con las normas...)

*DIFICULTADES ( aquí debe escribir entre 2 y 4 dificultades. Ejemplo: se me dificulta escribir al dictado, no separo aún muy bien entre palabra y palabra, no manejo muy bien algunos temas de matemáticas, aún mi letra no es tan legible, mantengo en desorden mis cuadernos y demás pertenencias, se me hace difícil cumplir con las normas...)

*ASPECTOS A MEJORAR ( de acuerdo a sus dificultades, escribir,  en qué se debe comprometer y cómo lo va lograr para mejorar estas dificultades ... para que más adelante todo se transforme en fortalezas.

NOTA: hoy 13 de junio salimos a vacaciones...y regresamos el lunes 7 de julio en el horario habitual.
¡Feliz receso!
COMPROMISO

Educación física
1.Practicar el salto de la cuerda. Después de vacaciones se evaluará ( para obtener un 5.0, debe hacer como mínimo 10 saltos seguidos sin perder).

Matemáticas
2.Repasar multiplicaciones hasta la tabla del 5. 
Primero, haciendo ejercicios y aprendiendo el proceso; luego memorizarlas.

Español
3.Resolver las primeras 5 preguntas del libro: Los duendes de las horas.
4.Practicar el dictado. Solo para los estudiantes que aún presentan dificultades.

NOTA: 
La próxima semana, del 21 al 25 de julio, serán las pruebas de periodo. 
Tendrán un porcentaje del 20%.
Se aplicarán de la siguiente manera:

Lunes 21: MATEMÁTICAS
Martes 22: ESPAÑOL
Miércoles 23: CIENCIAS SOCIALES
Jueves 24: CIENCIAS NATURALES
Viernes 25: INGLÉS

MATEMÁTICAS
Algunas pistas de lo que deben estudiar para la prueba.
Ejemplo: 

1.Sandra compró 7 paquetes de galletas. Cada paquete tiene 5 galletas. 
¿Cuántas galletas compró Sandra en total? 

Para llegar a la solución correcta, lo más recomendable es que el estudiante haga la representación gráfica:
Dibuje los 7 paquetes de galletas con la cantidad que contiene cada paquete. Luego sumar:

5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5= 
  
2.Un nido tiene 7 huevos ¿Cuántos huevos hay en 3 nidos? 
 
  
3.Una pecera tiene 4 peces ¿Cuántos peces hay en 9 peceras?  

4. Observa las imágenes y luego selecciona la operación que representa: 

a. 8 veces 2 
b. 2 veces 8 
c. 8 veces 8 
d. 2 veces 9   
Estos ejercicios los puede hacer en el cuaderno.

5. Repasar los demás temas vistos en clase.

ESPAÑOL
Algunas pistas de lo que deben estudiar para la prueba.

1.Mucha comprensión lectora
2. El artículo
3.¿Qué es la descripción?
4.¿Qué es un párrafo?
Ejemplo: coger un texto y mirar cuantos párrafos tiene.
5. Repasar los demás temas vistos en clase.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CIENCIAS NATURALES

MATEMATICAS

ESPAÑOL